Twitter es una herramienta que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes de manera instantánea llamados tweets. Fue creada el 21 de Marzo de 2005 por Jack Dorsey, Evan Williams, Noah Glass, Biz Stone. Cabe destacar que la principal función de Twitter es permitir la comunicación entre personas y comunidades de forma instantánea desde cualquier lugar del mundo . Este tema en concreto, ha sido el tratado por mi y por mi compañera, por lo que me interesa mostrar aspectos útiles como por ejemplo el uso educativo de esta plataforma. Uso educativo de Twitter Twitter es una herramienta de comunicación instantánea y muy interactiva, por lo que se adapta muy bien a la educación. Es un recurso y una herramienta muy poderosa tanto para trabajarlo con los alumnos en el aula, como para l...
Entradas
SKYPE (in the classroom)
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Skype Classroom es un fantástico proyecto que conecta aulas, estudiantes y docentes de todo el mundo, y el cual hemos podido conocer gracias al bonito trabajo realizado por nuestros compañeros en clase. Como ya todos sabemos y repetimos incansablemente es que todo este conjunto y gran variedad de nuevas tecnologías han ocupado y van ocupando día a día espacios importantes en diferentes ámbitos de nuestra vida, la educación es uno de los más destacados gracias a las facilidades y ventajas que supone tanto para estudiantes como docentes. Gracias a la implicación en este ámbito por parte de todo tipo de profesionales, se han desarrollado múltiples aplicaciones y plataformas orientadas a brindar apoyo en actividades que van desde la planeación de las clases, hasta la elaboración de ejercicios y trabajos, así como creación de todo tipo de juegos interactivos destinados a contenidos educativos. Como alumna, como futuros docentes aún en preparación, sabemos y c...
PLE (Entono Personal de Aprendizaje)
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Un PLE es un entorno personal de aprendizaje, es decir, es un espacio personalizado en el que se recoge un conjunto de recursos, herramientas y personas con las que aprendemos, intercambiamos y compartimos información y experiencias. Este recurso surgió en el Reino unido orientados fundamentalmente al sistema educativo. Linda Castañeda y Jordi Adell definen un PLE como «el conjunto de herramientas, fuentes de información, conexiones y actividades que cada persona utiliza de forma asidua para aprender». Adell matiza que un PLE no es una manera de enseñar, es más bien «un enfoque del aprendizaje», Es decir, nos ayuda a comprender el modo en cómo aprendemos las personas utilizando las tecnologías que se encuentran a nuestra disposición. «No es una aplicación, no es una plataforma, ni un nuevo tipo de software que se puede instalar, el PLE es un enfoque pedagógico con unas enormes implicaciones en los procesos de aprendizaje y con una base tecnológica evidente”. Gracias al trab...
TIC en el ámbito educativo
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
La introducción de las tecnologías de la información y la comunicación en las aulas ha supuesto un cambio de metodología en la educación actual sobre todo llevada a la práctica realmente en los últimos años debido a la Pandemia del Covid. Este tipo de herramientas suponen una revolución docente tanto para alumnos como profesores, ya que todos hemos tenido que adaptar la forma de aprender y de enseñar al nuevo contexto educativo. Durante este curso y en esta asignatura concretamente, hemos podido conocer y comprender la existencia de los diversos medios y formas de integrar las TIC en el aula como futuros docentes, pero siendo conscientes de que lo importante es utilizar las herramientas tecnológicas para conseguir un objetivo formativo que se quiera alcanzar y no al contrario. Como ya es obvio, las TIC permiten y facilitan el proceso de enseñanza y aprendizaje, siendo favorables de múltiples maneras. Entre ellas, ofrecen una base de contenidos y conocimiento...
Aula Abierta
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
En primer lugar hay que conocer el significado de aula abierta, ¿Qué es? Aula abierta es un entorno digital en el que se puede llevar a cabo un proceso de intercambio de conocimientos que tiene por objetivo posibilitar un aprendizaje entre los usuarios que participan en el aula . Lo interesante de este método, es que ya seas docente o alumno y dependiendo de las características y necesidades de cada, puedes asistir a determinadas sesiones a un aula de referencia, en las áreas que se consideran más idóneas para su proceso educativo, además de participar en actividades extraescolares y complementarias con el resto del alumnado del centro y de compartir momentos y espacios como el patio, comedor, biblioteca, etc. Es increíble poder compartir de manera diferente y nosotros como alumnado lo hemos podido comprobar de una manera más tardía ya que ha sido en la Universidad, pero la experiencia es que es muy diferente. Al aplicarlo en los centros permite convivir en...
Índice
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
La asignatura de Comunidades Virtuales y redes sociales en educación, se divide en dos áreas: Pedagogía y Sociología, a continuación mostraré los temas a tratar en cada apartado. Pedagogía Aula abierta TIC en el ámbito educativo PLE Entorno personal de aprendizaje SKYPE Twitter Instagram/ WhatsApp Google Classroom Pinterest EDMODO Linked In Mi entorno PLE Sociología El acoso en la red ¿Amigos reales o virtuales? Tecnologías de empoderamiento y participación Las TIC para las personas con discapacidad intelectual Cómo podemos fortalecer la democracia desde la escuela? Alfabetización digital en la sociedad de la información La inteligencia artificial como recurso para docentes Ciudadanía digital Escuelas Comciencia Open Data y Empoderamiento ciudadano
Presentación
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Hola! Mi nombre es Diana y este es mi portafolios de Comunidades virtuales y Redes sociales en Educación, correspondiente al 4º curso de Maestro en Educación Primaria. El objetivo es realizar un pequeño repaso sobre los aspectos y contenidos más interesantes trabajados durante el curso ya que siempre aprendemos algo de ellos y de cada experiencia durante nuestra etapa formativa, es por ello que a continuación os voy a mostrar un pedacito de lo más significativo y más interesante. Bienvenidos! 😊